Modelos de recreación y ocio educativo en Iberoamérica
Ver/Abrir
Otros/as autores/as
Fecha de publicación
2024-04-01ISSN
2339-6954
Resumen
La preocupación por el uso racional del tiempo libre es casi tan antigua como el propio concepto. En el marco del proceso de industrialización que se con-solida a finales del siglo xix y comienzos del xx, y de la progresiva reducción del tiempo destinado al trabajo, se empieza a reconocer un tiempo disponible que se masifica. El ocio deja de ser un privilegio de las élites, para ser un derecho de toda la población
Tipo de documento
Otros
Versión del documento
Versión publicada
Lengua
Castellano
Materias (CDU)
37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre
Palabras clave
Páginas
4 p.
Publicado por
Facultat d'Educació Social i Treball Social Pere Tarrés
Publicado en
Educació social. Revista d’intervenció socioeducativa, Num. 83, p. 7-10, 2024
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
Derechos
© Facultat d'Educació Social i Treball Social Pere Tarrés. Universitat Ramon Llull
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/