Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorUniversitat Ramon Llull. Esade
dc.contributor.authorGonzález-Sabaté, Lucinio
dc.contributor.authorSerrano, Ignacio
dc.contributor.authorCorrea Domenech, M.
dc.date.accessioned2025-03-07T19:49:29Z
dc.date.available2025-03-07T19:49:29Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.issn2385-6203ca
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14342/5107
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene por objetivo presentar la aplicación de una metodología denominada “World Café”, que permite fomentar prácticas autónomas en el aprendizaje de los alumnos dentro de un contexto de gran grupo. A partir del modelo presentado por Benson (1996) y Rué (2008) que recoge los diferentes enfoques de aprendizaje autónomo, se expone la metodología mencionada, y se presentan los resultados de una encuesta que investiga si World Café fomenta prácticas autónomas de aprendizajes en un grupo grande. Los resultados empíricos confirman que esta metodología favorece el aprendizaje autónomo en marcos educativos institucionales.ca
dc.format.extent18 p.ca
dc.language.isospaca
dc.publisherCIDUIca
dc.relation.ispartofRevista CIDUIca
dc.rights© L'autor/aca
dc.rightsAttribution 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subject.otherWorld Caféca
dc.titleWorld Café como metodología para fomentar el aprendizaje en autonomía de los alumnos en el grupo grandeca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleca
dc.rights.accessLevelinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.embargo.termscapca
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionca


Ficheros en el ítem

 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© L'autor/a
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Compartir en TwitterCompartir en LinkedinCompartir en FacebookCompartir en TelegramCompartir en WhatsappImprimir