Browsing Articles publicats en revistes by Language "spa"
Now showing items 1-19 of 19
-
Actos de administración de la herencia yacente por los “herederos llamados”: un análisis del art. 411-9 del Código Civil Catalán
(InDret: Revista para el Análisis del Derecho, 2018)En estas páginas se realiza una propuesta de interpretación del ámbito de gestión que el art. 411-9 del Código civil catalán reconoce al llamado a heredar sobre los bienes relictos: qué actos de ... -
Adquisición de competencias a través de juegos serios en el área contable: un análisis empírico
(Revista de Contabilidad-Spanish Accounting Review, 2018)El actual sistema de educación superior se basa en un aprendizaje activo por parte del estudiante enfocado al desarrollo de competencias genéricas y específicas. En este contexto muchos autores defienden ... -
Análisis de la reglamentación del uso del Big Data ambiental en España aplicaciones para la conservación y gestión de los parques naturales
(Revista eurolatinoamericana de Derecho Administrativo, 2023)El Big Data ambiental, considerado como tecnología derivada de la Revolución Digital, puede ser un aliado objetivo para el desarrollo de la función pública de conservación y protección del medio ambiente, ... -
Cambios en los paradigmas del trabajo
(Revista de Fomento Social, 2020)El sistema económico capitalista ha desarrollado una notable capacidad de adaptación a las distintas perturbaciones a las que se ha ido enfrentando a lo largo del tiempo. Algunos de los cambios del ... -
Cataluña y España en la crisis del pacto constitucional: obstáculos para un reconocimiento profundo
(Razón y Fe, 2018)Las relaciones entre Cataluña y España de los últimos años han sido más conflictivas de lo habitual. Dichas relaciones son examinadas aquí desde la perspectiva del reconocimiento profundo. Algunos hitos ... -
El eslabón perdido de la pedagogía Jesuita
(Jesuit Higher Education: A Journal, 2024)La pedagogía jesuita ha experimentado una renovación importante en los últimos cincuenta años. En este periodo, se han elaborado diversas formulaciones inspiradoras de su visión educativa. A pesar de ... -
La gestión de los datos administrativos en España: diagnóstico y retos de futuro
(Cuadernos Economicos de ICE, 2021)Los países de nuestro entorno han dado pasos importantes para gestionar y facilitar el acceso a la ingente cantidad de datos que generan y recopilan las Administraciones públicas, lo que supone una ... -
Historia de las marcas. La marca. De la prehistoria al futuro
(Economía Industrial, 2024)Las marcas tienen su origen en la prehistoria y tienen un futuro infinito ya que la humanidad tiene necesidad de identificar y distinguir a sus miembros y a sus cosas; pero desde muy antiguo las marcas ... -
Impacto de la calidad del servicio en la competitividad y rentabilidad: El sector hotelero en la costa catalana
(Intangible Capital, 2016)Objeto: El objetivo de esta investigación es analizar la relación entre percepción de calidad por parte de los clientes de los establecimientos hoteleros y los resultados económico-financieros de los ... -
¿Importa la gobernanza corporativa para los rendimientos de las acciones?
(Emisores, 2024)La relación entre la gobernanza corporativa y los rendimientos de las acciones ha sido objeto de un debate y estudio significativos en la literatura financiera. Tradicionalmente, las empresas con buenas ... -
La nueva gobernanza política y las colaboraciones intersectoriales para el desarrollo sostenible
(Innovar, 2014)Para entender las colaboraciones intersectoriales para el desarrollo sostenible es preciso comprender, en primer lugar, el marco de gobernanza política en el que estas colaboraciones se pueden desarrollar, ... -
Un nuevo orden de prioridad en el caso de violación simultánea de la Constitución y de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión: la «sugerencia» de la Corte Costituzionale a los jueces nacionales
(Revista Española de Derecho Constitucional, 2020)Los efectos directos y la fuerza vinculante de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea suponen que un número creciente de cuestiones prejudiciales planteadas por los jueces nacionales ... -
Una propuesta de recuperación de elementos de la Ratio Studiorum válidos a día de hoy
(Revista de Fomento Social, 2024)Este trabajo propone una relectura de la Ratio Studiorum (RS) con el objetivo de recuperar algunos de sus elementos que, especialmente a partir del Concilio Vaticano II, pasaron a un segundo plano. Nuestro ... -
La relación entre las vías de comunicación de las infracciones en la Ley 2/2023 de protección del informante desde la perspectiva de la persona trabajadora y su empleadora
(IUSLabor, 2023)La ley 2/2023 de protección de las personas que informen sobre infracciones ha establecido una relación entre los canales de información de tales infracciones entre sí y de ellos con la alternativa de ... -
El secuestro de páginas web y otras plataformas por la Administración Pública
(Esade Law Review, 2024) -
Sexismo en la publicidad televisiva: análisis comparativo entre 2018-2022
(Razón y Palabra, 2023)El sexismo en la publicidad televisiva es un objeto de estudio analizado especialmente en los últimos años a causa de su impacto en la sociedad. Se han llevado a cabo actividades diversas para cambiar ... -
Sobre el concepto y los derechos de la persona "afectada" por comunicaciones sobre infracciones en la Ley 2/2023, reguladora de la protección de la persona informante
(FORO. Revista de Ciencias Jurídicas y Sociales, Nueva Época, 2023)Un sujeto de gran relevancia en la Ley 2/2023, tanto por las obligaciones que se le impone como por los derechos que se le garantiza, es el de la denominada “persona afectada”, que es la persona física ... -
La virtualidad de la cuestión de inconstitucionalidad en la protección de los derechos de los particulares
(Anuario Iberoamericano de Justicia Constitucional, 2020)La cuestión de inconstitucionalidad, gracias a la virtuosa colaboración entre la jurisdicción ordinaria y la constitucional, ha sido un eficaz instrumento de depuración del ordenamiento jurídico de las ... -
World Café como metodología para fomentar el aprendizaje en autonomía de los alumnos en el grupo grande
(Revista CIDUI, 2012)El presente trabajo tiene por objetivo presentar la aplicación de una metodología denominada “World Café”, que permite fomentar prácticas autónomas en el aprendizaje de los alumnos dentro de un contexto ...