La metodología de Aprendizaje Servicio Interdisciplinar (ApS-I). Una propuesta para el contexto universitario
Otros/as autores/as
Fecha de publicación
2024-12Otros títulos
Interdisciplinary Service-Learning (ISL) methodology. A proposal for university context
Resumen
En el contexto actual de la educación superior, marcado por la necesidad de formar profesionales competentes y ciudadanos socialmente comprometidos, la metodología del Aprendizaje-Servicio (ApS) emerge como una estrategia pedagógica con gran potencial formativo y transformador. Este artículo presenta una propuesta de implementación del Aprendizaje-Servicio interdisciplinar (ApS-i) en la Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna de la Universidad Ramon Llull (Barcelona, España), con el objetivo de consolidar una formación universitaria integral conectada con la realidad social.
La investigación, de naturaleza cualitativa e inductiva, se orienta a reconocer las virtudes de los proyectos ApS entre diferentes titulaciones, fomentar el trabajo interdisciplinario y contribuir al desarrollo de competencias de trabajo en equipo entre el estudiantado. Para ello, se ha llevado a cabo un análisis documental de dieciséis publicaciones científicas sobre ApS y una serie de entrevistas en profundidad a referentes académicos del ámbito.
Los resultados obtenidos revelan que el ApS-i no solo facilita la adquisición de competencias transversales altamente valoradas en el entorno profesional, como la comunicación, el pensamiento crítico o la cooperación, sino que también refuerza la conciencia ética y el compromiso ciudadano del alumnado. Además, se identifican una serie de factores clave para su viabilidad institucional, como el diseño curricular compartido, el acompañamiento docente, la coordinación interdepartamental y la vinculación con entidades sociales.
In the current context of higher education—shaped by the need to train both competent professionals and socially committed citizens—Service-Learning (SL) emerges as a pedagogical approach with significant formative and transformative potential. This article presents a proposal for the implementation of Interdisciplinary Service-Learning (ISL) at the Blanquerna Faculty of Psychology, Education and Sport Sciences of Ramon Llull University (Barcelona, Spain), with the aim of fostering a comprehensive university education that is meaningfully connected to social reality.This qualitative, inductive research seeks to identify the strengths of SL projects carried out across different degree programmes, to promote interdisciplinary collaboration, and to contribute to the development of teamwork skills among students. To this end, a documentary analysis of sixteen scientific publications on SL was conducted, along with a series of in-depth interviews with leading academic figures in the field.The findings reveal that ISL not only facilitates the acquisition of transversal skills highly valued in professional settings—such as communication, critical thinking and collaboration—but also strengthens students’ ethical awareness and civic engagement.Furthermore, several key factors for institutional sustainability are identified, including shared curriculum design, strong pedagogical support, interdepartmental coordination and partnerships with community organisations.
Tipo de documento
Artículo
Versión del documento
Versión publicada
Lengua
Castellano
Palabras clave
Páginas
29
Publicado por
Universidad de Lagos. Departamento de Educación
Publicado en
Revista INTEREDU, 2(11), 49-78
Citación recomendada
Esta citación se ha generado automáticamente.
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
Derechos
© L'autor/a
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/


