Subir a por aire (1939), o la infrapolítica según George Orwell
Autor/a
Otros/as autores/as
Fecha de publicación
2017-07-04Otros títulos
Coming Up For Air (1939), or the infrapolitic to George Orwell
ISSN
1988-3129
Resumen
George Orwell expuso los mecanismos de opresión del individuo bajo los regímenes totalitarios. Su influencia, tanto en la teoría política como en la vida cotidiana, ha sido indiscutible. Sin embargo, otra novela suya, Coming up for air (1939), menos conocida y estudiada, parece hoy más relevante que Nineteen eighty-four (1949). En Coming up for air Orwell describe la situación del ciudadano medio en la democrática Inglaterra de la época, centrando su atención no tanto en las formas a través de las cuales se ejerce el poder, sino la forma como éste es resistido. Porque existe una opresión sorda en la democracia moderna, ejercida justamente sobre el individuo cuya libertad política protege y promueve. Este artículo explora en qué consiste esa opresión y la infrapolítica diseñada por Orwell para resistirse a ella.
Tipo de documento
Artículo
Versión del documento
Versión publicada
Lengua
Inglés
Castellano
Materias (CDU)
3 - Ciencias sociales
30 - Teorías y metodología en las ciencias sociales. Sociografía. Estudios de género
31 - Demografía. Sociología. Estadística
Palabras clave
Páginas
16 p.
Publicado por
Universidad Complutense de Madrid
Publicado en
Política y Sociedad. 2018;55(2):383-398
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
Derechos
© Universidad Complutense de Madrid
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/