Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorUniversitat Ramon Llull. IQS
dc.contributor.authorquintana, oriol
dc.date.accessioned2025-06-26T13:47:27Z
dc.date.available2025-06-26T13:47:27Z
dc.date.issued2017-07-04
dc.identifier.issn1988-3129ca
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14342/5338
dc.description.abstractGeorge Orwell expuso los mecanismos de opresión del individuo bajo los regímenes totalitarios. Su influencia, tanto en la teoría política como en la vida cotidiana, ha sido indiscutible. Sin embargo, otra novela suya, Coming up for air (1939), menos conocida y estudiada, parece hoy más relevante que Nineteen eighty-four (1949). En Coming up for air Orwell describe la situación del ciudadano medio en la democrática Inglaterra de la época, centrando su atención no tanto en las formas a través de las cuales se ejerce el poder, sino la forma como éste es resistido. Porque existe una opresión sorda en la democracia moderna, ejercida justamente sobre el individuo cuya libertad política protege y promueve. Este artículo explora en qué consiste esa opresión y la infrapolítica diseñada por Orwell para resistirse a ella.ca
dc.format.extent16 p.ca
dc.language.isoengca
dc.language.isospaca
dc.publisherUniversidad Complutense de Madridca
dc.relation.ispartofPolítica y Sociedad. 2018;55(2):383-398ca
dc.rights© Universidad Complutense de Madrid*
dc.rightsAttribution 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subject.otherGeorge Orwellca
dc.subject.otherComing Up For Airca
dc.subject.otherinfrapolíticaca
dc.titleSubir a por aire (1939), o la infrapolítica según George Orwellca
dc.title.alternativeComing Up For Air (1939), or the infrapolitic to George Orwellca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleca
dc.rights.accessLevelinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.embargo.termscapca
dc.subject.udc3ca
dc.subject.udc30ca
dc.subject.udc31ca
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.5209/POSO.57180ca
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionca


Ficheros en el ítem

 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© Universidad Complutense de Madrid
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Compartir en TwitterCompartir en LinkedinCompartir en FacebookCompartir en TelegramCompartir en WhatsappImprimir