Programa de intervención para favorecer la construcción de la identidad en personas adoptadas
Autor/a
Altres autors/es
Data de publicació
2024-06Resum
La adopción es una medida de protección al menor creada para garantizar un hogar con unos
vínculos disponibles, estables y seguros. Sin embargo, es necesario visibilizar el impacto que
conlleva haber podido vivir adversidades a edades tempranas, los duelos, y pérdidas que
comparten las personas adoptadas; y cómo de importante ha sido para la construcción de su
identidad todas estas vivencias (Rius et al., 2011). El objetivo principal de este estudio es
diseñar un programa de intervención que fomente la construcción de la identidad de las
personas adoptadas. La muestra obtenida para la investigación ha sido de 10 personas, de las
cuales un 80% han sido mujeres. La media de edad de los participantes ha sido de 27 años
con una desviación típica de 8,34. A través de esta investigación hemos encontrado que las
principales necesidades de los participantes son: la integración de la historia preadoptiva en
su vida, el acompañamiento en la búsqueda interna y/o externa de sus orígenes, la
importancia de trabajar conjuntamente con la familia para facilitar la expresión de emociones
y fortalecer los vínculos, ayudar a la construcción de un apego seguro, y desmontar aquellas
creencias y estigmas sobre la adopción que les afectan a su autoconcepto y a su proceso de
identidad.
Tipus de document
Anotacions
Versió del document
Versió presentada
Llengua
Castellà
Paraules clau
Pàgines
155
Nota
TFM del Màster Universitari en Psicologia General Sanitària tutoritzat per Clara Mateu Martínez
Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)
Drets
© L'autor/a
Excepte que s'indiqui una altra cosa, la llicència de l'ítem es descriu com http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/