La publicidad y sus complejas relaciones con el discurso científico
Otros/as autores/as
Fecha de publicación
2007Resumen
Este artículo se aproxima desde un punto de vista teórico a la compleja relación que se establece a menudo entre publicidad y ciencia. Se denuncia la utilización de una idea estereotipada sobre el conocimiento científico como sinónimo de verdad absoluta. Esta concepción de la ciencia propia del positivismo y, por tanto, completamente superada por la teoría científica, se convierte en una fuente de argumentos sugerentes para una cierta radicalización del discurso postmoderno.
This essay approaches from a theory-based standpoint the complex relationship that usually links advertising and science. More specifically, it tries to expose the weaknesses in those stereotyped views that equate scientific knowledge with some kind of an absolute truth. Such a positivistic understanding of science -long superseded by present-time scientific theory- likely becomes a potential source of inspiration for the radicalization of the post-modern discourse.
Tipo de documento
Artículo
Versión del documento
Versión publicada
Lengua
Castellano
Materias (CDU)
65 - Gestión y organización. Administración y dirección de empresas. Publicidad. Relaciones públicas. Medios de comunicación de masas
Palabras clave
Publicitat
Anàlisi del discurs
Páginas
14 p.
Publicado por
Universitat Autònoma de Barcelona
Publicado en
Questiones publicitarias, núm. 12, 2007
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
Derechos
© L'autor/a
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/