Efficacy Assessment of a Training Pilot Program on Gender Equality for Teachers
Ver/Abrir
Autor/a
Otros/as autores/as
Fecha de publicación
2024-01Otros títulos
Evaluación de la Eficacia de un Programa Piloto de Formación en Igualdad de Género para Profesorado
Resumen
Background. Gender equality education in schools is the most effective tool to combat inequality and gender-based
violence (GBV). Teachers often lack the necessary equality knowledge and skills. Objective. The aim of this study was to
develop, implement and evaluate the effectiveness of a pilot gender equality programme for prospective teachers. Method.
Data was collected from a sample of 113 university students of Early Childhood Education (41.6%) and Primary Education
(58.4%) degrees, aged between 21 and 40 years (M=22.46; SD=2.45). Through a longitudinal design, the effectiveness
of the training programme was analysed in the following topics: coeducational attitudes, acceptability of GBV and
knowledge about gender equality. The Wilcoxon contrast test, including significance and effect size, a Spearman
Correlation and Linear Regression analyses were conducted. Results. Statistically significant changes between pre and
post measures were obtained: an increase in socio-cultural and relational coeducational attitudes and also in equality
knowledge, as well as a decrease in GBV acceptability. According to the findings from linear regression analysis, student
teachers who scored higher in coeducational attitudes tended to show lower acceptability of GBV. Conclusions. The need
for further designs of training programmes on gender equality is emphasised, and policy-makers and public authorities are
called upon to raise awareness of the importance of Gender Equality Teaching (GET) and to develop clear guidelines for
universities to address these issues.
Antecedentes. La educación en igualdad de género en las escuelas es la medida más eficaz para combatir la desigualdad
y la violencia de género (VdG). El profesorado frecuentemente carece de los conocimientos y competencias necesarios
en materia de igualdad. Objetivo. El objetivo de este estudio era desarrollar, aplicar y evaluar la eficacia de un programa
piloto de igualdad de género para futuro profesorado. Método. Los datos fueron recogidos de una muestra de 113
estudiantes universitarios de las titulaciones de Educación Infantil (41,6%) y Educación Primaria (58,4%), con edades
comprendidas entre los 21 y los 40 años (M=22,46; DT=2,45). Mediante un diseño longitudinal, se analizó la eficacia del
programa de formación en los siguientes temas: actitudes coeducativas, aceptabilidad de la violencia de género y
conocimientos sobre igualdad de género. Los análisis incluyeron la prueba de contraste de Wilcoxon, pruebas de
significación y de magnitud de cambio, Correlación de Spearman y Regresión lineal. Resultados. Se obtuvieron cambios
estadísticamente significativos entre las medidas pre y post: un aumento de las actitudes coeducativas socioculturales y relacionales y también de los conocimientos sobre igualdad, así como una disminución de la aceptabilidad de la violencia
de género. Según los resultados del análisis de regresión lineal, los estudiantes de educación que puntuaron más alto en
actitudes coeducativas tendieron a mostrar una menor aceptabilidad de la violencia de género. Conclusiones. Se enfatiza
la necesidad de seguir diseñando programas de formación sobre igualdad de género, así como la relevancia de que se
formulen políticas y recomendaciones por parte de las autoridades educativas en relación a la coeducación junto con
directrices claras para que las universidades puedan abordar estas cuestiones.
Tipo de documento
Artículo
Versión del documento
Versión publicada
Lengua
Inglés
Palabras clave
Igualtat entre els sexes
Professors -- Formació
Páginas
16
Publicado por
Universidad de Sevilla
Publicado en
Revista Fuentes 2025, 27(1), 31-46
Número del acuerdo de la subvención
info:eu-repo/grantAgreement/URL i SUR del DEC/Projectes recerca PDI/2021-URL-Proj-036
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
Derechos
© L'autor/a
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/