Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorUniversitat Ramon Llull. La Salle
dc.contributor.authorVernet, David
dc.contributor.authorCanaleta, Xavi
dc.date.accessioned2021-06-25T14:12:30Z
dc.date.accessioned2023-07-13T09:53:32Z
dc.date.available2021-06-25T14:12:30Z
dc.date.available2023-07-13T09:53:32Z
dc.date.issued2011-06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14342/2997
dc.description.abstractLa aparición de nuevas tecnologías aplicables al mundo docente ha hecho que las clases impartidas a gente mayor puedan plantearse desde otros puntos de vista alejados del formato más clásico. En el presente artículo presentamos las ventajas de un artilugio cada vez más de moda y que puede facilitar el contacto con el alumnado: el clicker. Expondremos en qué consiste este dispositivo, cuáles son sus características más importantes y qué posibilidades ofrece en el desarrollo de las clases. Finalmente, comentaremos las experiencias que hemos tenido en su uso así como las conclusiones que se pueden extraer de ellas.spa
dc.format.extent8 p.ca
dc.language.isospaca
dc.publisherIV Congreso Iberoamericano de Universidades para Mayores, Alicante, 27-30 de junio 2011ca
dc.relation.ispartofActas del IV Congreso Iberoamericano de Universidades para Mayoresca
dc.rights© L'autor/a. Tots el drets reservats
dc.sourceRECERCAT (Dipòsit de la Recerca de Catalunya)
dc.subject.otherInternet i persones gransca
dc.subject.otherEnsenyament -- Innovacions tecnològiquesca
dc.titleLos clickers como soporte en las aulas para mayoresca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectca
dc.rights.accessLevelinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.embargo.termscapca
dc.subject.udc371
dc.subject.udc62


Ficheros en el ítem

 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Compartir en TwitterCompartir en LinkedinCompartir en FacebookCompartir en TelegramCompartir en WhatsappImprimir