Browsing by Author "Aran Ramspott, Sue"
Now showing items 1-20 of 25
-
¿La alteridad bajo sospecha? La migración desde el documental de Llorenç Soler
Bria Lahoz, Carlos; Aran Ramspott, Sue (Comunicación, pantallas y ficción. Coordinadores: Basilio Cantalapiedra Nieto, Eglée Ortega Fernández, Manuel Blanco Pérez, 2022) -
Análisis de la literatura sobre dispositivos móviles en la universidad española
Mateus, Julio César; Aran Ramspott, Sue; Masanet, Maria-Jose (RIED. Revista Iberoamericana de Educación a distancia, vol. 20, núm. 2, 2017, 2017)Este artículo presenta un análisis sistematizado de la producción científica entre los años 2012 y 2016 sobre el uso y aplicación de dispositivos móviles en el ámbito universitario español. El objetivo ... -
Childhood, Violence and Television: Television Use and Childhood Perception of Violence in Television
Aran Ramspott, Sue; Barata Villar, Francesc; Busquet i Duran, Jordi; Medina-Bravo, Pilar; Morón Sompolinsky, Silvia (Tripodos, Extra, 2023, 2003)This report presents the main results attained in a study carried out in 2001 by the Violence and Television Research Group at the Blanquerna College of Communication Science dealing with the use of ... -
Consumo informativo y cobertura mediática durante el confinamiento por el Covid-19: sobreinformación, sesgo ideológico y sensacionalismo
Masip, Pere; Aran Ramspott, Sue; Ruiz-Caballero, Carlos; Almenar Taya, Ester; Puertas-Graell, David; Suau Martínez, Jaume (El Profesional de la Información, vol. 29, núm. 3, 2020, 2020)La declaración del estado de alarma por la pandemia del Covid-19 ha confinado a millones de ciudadanos en sus domicilios. La situación de aislamiento tiene enormes consecuencias en múltiples niveles: ... -
¿De qué me sirven los YouTubers e Instagramers? Preferencias de los adolescentes en España
Aran Ramspott, Sue; Moro Inchaurtieta, Álvaro; Botella, Lluís (ICONO 14. Revista Científica De Comunicación Y Tecnologías Emergentes, vol. 20, núm. 2, 2022, 2022)En el actual ecosistema digital, los contenidos y prácticas que generan redes sociales comoYouTube o Instagram han facilitado la emergencia de un tipo de influencer o (micro)celebridad que,además de ... -
La educación mediática en el EEES
Aran Ramspott, Sue (Historia y comunicación social, vol. 18, 2013, 2013)La presente investigación observa entre estudiantes su competencia en la interpretación de la represen-tación de las relaciones amorosas en la ficción seriada televisiva. El marco teórico está en el ... -
Feminidad y masculinidad más inclusivas y respetuosas hacia el colectivo LGTBIQ*: ¿Cómo representan los y las influencers españoles sus identidades de género?
Fedele, Maddalena; Villacampa Morales, Ester; Aran Ramspott, Sue (ILCEA, núm. 46, 2022, 2022)La investigación académica en comunicación ha destacado a menudo el papel de los medios en el proceso de socialización de adolescentes y jóvenes, en la construcción de sus identidades individuales y ... -
Funciones sociales de los Youtubers y su influencia en la preadolescencia
Aran Ramspott, Sue; Fedele, Maddalena; Tarragó, Anna (Comunicar, 2018, 1 octubre, Vol. XXVI, nº 57, 4º trimestre, 2018-10-01)El presente estudio se centra en la relación entre preadolescentes y youtubers, con el objetivo de observar cómo los primeros integran a los youtubers como referentes de una cultura digital juvenil. ... -
Gender differences in tackling fake news: different degrees of concern, but same problems
Aran Ramspott, Sue; Suau Martínez, Jaume; Masip, Pere; Almenar Taya, Ester (Media and communication, vol. 9, núm. 1, 2021, 2021)In the current media ecosystem, in which the traditional media coexists with new players who are able to produce information and spread it widely, there is growing concern about the increasing prominence ... -
“I Want To Be a YouTuber”. Online References and Aspirational Values for Tweens
Aran Ramspott, Sue; Fedele, Maddalena; Suau Martínez, Jaume (Trípodos, núm. 43, 2018, 2018)The article presents the preliminary results of a study on how tweens (11-12 year-olds) use YouTube and youtubers, especially in relation to the construction of online referents and aspirational values, ... -
Influencers y jóvenes seguidores. Análisis de sus interacciones comunicativas
Paredes, Micaela; Vilasis-Cardona, Xavier; Puertas-Graell, David; Aran Ramspott, Sue (El Profesional de la información, vol. 33, núm. 4, 2024, 2024)Los creadores de contenido en plataformas como YouTube, Instagram y Twitch son una parte fundamental de la cultura adolescente, ya que actúan como influencers, líderes y referentes en el consumo de ... -
Joven Ciudadanía Digital: Percepción de su Competencia Mediática y Transmediática
Aran Ramspott, Sue; Elexpuru-Albizuri, Iciar; korres, oihane; Moro, Álvaro; Bergillos, Ignacio (El Profesional de la información, vol. 33, núm. 3, 2024, 2024)El desarrollo de las competencias mediáticas y digitales entre las nuevas generaciones es un requerimiento para su participación democrática en la sociedad tecnológica actual. Este ... -
Jugando a ser «YouTubers»: prácticas digitales para la prevención de la violencia de género
Aran Ramspott, Sue; Fedele, Maddalena; Villacampa Morales, Ester (Zer. Revista de estudios de comunicación, vol. 25, núm. 48, 2020, 2020)Recientes investigaciones señalan YouTube como una plataforma plenamente integrada en la vida mediática de los y las jóvenes y adolescentes. El presente proyecto pretende establecer si YouTube puede ser ... -
Los imaginarios violentos
Aran Ramspott, Sue (Sphera Publica, núm. 3, 2003, 2003)El artículo pretende reflexionar sobre la representación de la violencia en los media y su instrumentalización como imaginario colectivo. El artículo se divide en cuatro apartados. En primer lugar se ... -
Mujeres en las series políticas contemporáneas.¿Una geografía común de su presencia en la esfera pública?
Aran Ramspott, Sue; Tous, Anna (El Profesional de la Información, vol. 26, núm. 4, 2017, 2017)La actual ficción seriada presenta un elevado número de producciones dedicadas a la política en el mundo occidental. La mayoría tienen como características comunes una representación fictiva de la ... -
La noción de violencia en la ficción televisiva: la interpretación infantil
Aran Ramspott, Sue; Rodrigo Alsina, Miquel, 1955- (Comunicar. Revista científica de comunicación y educación, vol. 20, núm. 40, 2013, 2013)En el presente trabajo se analiza la interpretación de los espectadores infantiles ante la presencia de violencia en la programación televisiva dirigida a la infancia. Su justificación se enmarca en ... -
La obra documental de Llorenç Soler como precursora de las nuevas subjetividades del cine de lo real
Aran Ramspott, Sue; Bria Lahoz, Carlos (adComunica. Revista Científica del Estrategias, Tendencias e Innovación en Comunicación, núm. 19, 2020, 2020)El artículo analiza la trayectoria fílmica del documentalista valenciano Llorenç Soler como uno de los cineastas más singulares y desconocidos de la cultura española contemporánea y, paradójicamente, ... -
Redes sociales y valores percibidos: diferencias de género en adolescentes y jóvenes
korres, oihane; Elexpuru-Albizuri, Iciar; Moro Inchaurtieta, Álvaro; Aran Ramspott, Sue (Aloma: Revista de Psicologia, Ciències de l’Educació i de l’Esport, vol. 43, núm. 1, 2025, 2025)El objetivo de este artículo es analizar las diferencias de género en cuanto a los valores y los contra-valores que los adolescentes y los jóvenes perciben cuando interactúan en las redes sociales más ... -
Representaciones femeninas de inteligencia artificial: Ex Machina revisa los mitos de Pandora y Galatea
Akkan, Goksu; Aran Ramspott, Sue; Zilles, Klaus (L’Atalante. Revista de estudios cinematográficos, núm. 33, 2022, 2022)La representación de la inteligencia artificial (IA) en el cine contemporáneo recoge el discurso dominante en la tradición europea sobre los temores y esperanzas de la humanidad generados por la creación ... -
La representación contemporánea de la alteridad. Llorenç Soler, un cineasta en los márgenes
Aran Ramspott, Sue; Bria Lahoz, Carlos (Cuadernos.info, núm. 43, 2018, 2018)Llorenç Soler merece mayor reconocimiento por su rol primordial en el cine documental, como testimonio crítico sobre la sociedad española contemporánea, y por la reactualización del sentido del audiovisual ...