La mirada al abismo.Relecturas del mito de Orfeo en la obra de Maurice Blanchot
Ver/Abrir
Autor/a
Otros/as autores/as
Fecha de publicación
2024-09Otros títulos
The Gaze into the Abyss.Rereadings of the Myth of Orpheus in the Work of Maurice Blanchot
ISSN
2395-8936
Resumen
La imagen mítica y literaria de Orfeo nos ofrece una perspectiva privilegiada sobre la obra de Maurice Blanchot y las implicaciones filosóficas de su crítica literaria.
El objetivo de este estudio es tanto interpretar las relecturas que Blanchot hace de dicho motivo a lo largo de su obra a partir del sentido global de su pensamiento, como ensayar una interpretación del mito en clave fenomenológica, poniendo en diálogo el acercamiento de Blanchot al espacio literario con algunas
consideraciones sobre regiones límite de la fenomenicidad, tal como han sido propuestas, en concreto, por Jean-Luc Marion.
The mythical and literary image of Orpheus offers us a privileged perspective on the work of Maurice Blanchot and the philosophical implications of his Literary criticism. The objective of this study
is both to interpret the rereadings that Blanchot makes of this motif throughout his work from the global sense of his work, as well as to test an interpretation of the myth in a phenomenological key, putting Blanchot’s approach to the literary space in dialogue with some considerations on limit regions of phenomenality, as they have been proposed, specifically, by Jean-Luc Marion.
Tipo de documento
Artículo
Versión del documento
Versión publicada
Lengua
Castellano
Materias (CDU)
00 - Ciencia y conocimiento. Investigación. Cultura. Humanidades
1 - Filosofía y psicología
82 - Literatura
Palabras clave
Páginas
30 p.
Publicado por
Centro de Investigación Social Avanzada
Publicado en
Open Insight, Vol. 15, Nº 35, pp.30-59
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
Derechos
© Centro de Investigación Social Avanzada
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/