Inteligencia Artificial y Espíritu Crítico en la Enseñanza Media: Uso y Percepción de los Estudiantes de Bachillerato sobre el Chat GPT
Other authors
Publication date
2024Abstract
En el último año, el cuerpo docente ha sido consciente de que se enfrenta a un nuevo
paradigma en el campo de la educación (Fuchs, K., 2023). Dando paso más allá en la pedagogía (Rivoltella,
P. I. E. R., y Rossi, P. G. 2024), con la introducción de la inteligencia artificial en el contexto escolar (Martínez
Hernando, C., Pastor Martínez, M., y Pombo García, J., 2012) - siendo la aplicación ChatGPT su forma más
popular entre los adolescentes españoles (Mata, M. V., 2023)-. Por este motivo hemos querido realizar un
estudio empírico-analítico sobre el uso y percepción del ChatGPT en los estudiantes de bachillerato.
Focalizando además en la relación entre espíritu crítico y la inteligencia artificial. Hemos trabajado con una muestra de 80 alumnos de primero de bachillerato de un centro concertado de Barcelona, España,
recogiendo datos mediante una encuesta ad hoc. Algunos resultados muestran que la mayoría de los
adolescentes dicen utilizar ChatGPT ocasionalmente, principalmente porque lo considera útil. Además,
esta muestra dice dar una gran importancia a fomentar el espíritu crítico y a materias como filosofía.
Document Type
Article
Document version
Published version
Language
Spanish
Keywords
Intel·ligència artificial
Chat GPT
Filosofia
Adolescents
Educació
Pages
15 p.
Publisher
Common Ground Research Networks
Is part of
Revista Internacional de Humanidades, vol. 11, núm. 2, 2024
This item appears in the following Collection(s)
Rights
© L'autor/a
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/