Show simple item record

dc.contributorUniversitat Ramon Llull. Facultat de Psicologia, Ciències de l'Educació i de l'Esport Blanquerna
dc.contributor.authorGaliana, Laura
dc.contributor.authorOliver, Amparo
dc.contributor.authorGomis Bofill, Clara
dc.contributor.authorBarbero Gutierrez, Javier
dc.contributor.authorBenito Oliver, Enric
dc.date.accessioned2024-02-07T18:06:21Z
dc.date.issued2013-04
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14342/3890
dc.description.abstractObjetivo El presente estudio tiene 2 objetivos. El primero, ofrecer una revisión de las herramientas de medida de espiritualidad en el contexto español de los cuidados paliativos. El segundo, comparar el constructo de los instrumentos revisados desde la perspectiva antropológica del modelo de espiritualidad propuesto por el Grupo de Espiritualidad de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos. Método La revisión sigue 5 pasos: 1. identificar las medidas de espiritualidad que se han utilizado en estudios relevantes; 2. conocer aquellos instrumentos con propiedades psicométricas adecuadas; 3. clasificar las medidas en función del tipo de instrumento; 4. identificar los instrumentos de medida de espiritualidad que han sido validados en población española; y 5. estudiar el contenido espiritual de las medidas validadas transculturalmente. Resultados Las bases de datos consultadas recogían 751 artículos científicos, 128 de los cuales se identificaron como relevantes. De estos, se obtuvieron 57 herramientas de medida de espiritualidad, que se categorizaron en: medidas multidimensionales generales (n=22), medidas funcionales de espiritualidad (n=21) y medidas sustantivas de espiritualidad (n=14). De estas, 9 habían sido validadas transculturalmente. El análisis del contenido espiritual de los 9 instrumentos mostró la presencia de las dimensiones de la espiritualidad definidas por el Grupo de Espiritualidad: intra, inter y transpersonal. Discusión Los resultados encontrados se ponen en relación con la literatura actual, evidenciándose algunas de las limitaciones que detentan actualmente los instrumentos de medida y cómo estas se intentan paliar con el nuevo modelo que aporta el Grupo de Espiritualidad de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos.ca
dc.format.extent13ca
dc.language.isospaca
dc.publisherElsevierca
dc.relation.ispartofMedicina Paliativa, 2014;21(2):62---74ca
dc.rights© Sociedad Española de Cuidados Paliativos. Tots els drets reservatsca
dc.subject.otherMalalts terminalsca
dc.subject.otherCura dels malalts terminalsca
dc.subject.otherEspiritualitatca
dc.subject.otherTractament pal·liatiuca
dc.titleCuestionarios de evaluación e intervención espiritual en cuidados paliativos: una revisión críticaca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleca
dc.rights.accessLevelinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.date.embargoEnd9999-01-01
dc.embargo.termsforeverca
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.1016/j.medipa.2013.02.003ca
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionca


Files in this item

This document contains embargoed files indefinitely

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Share on TwitterShare on LinkedinShare on FacebookShare on TelegramShare on WhatsappPrint