Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorUniversitat Ramon Llull. Facultat de Psicologia, Ciències de l’Educació i de l’Esport Blanquerna
dc.contributor.authorVanegas, Yuly Marsela
dc.contributor.authorGiménez, Joaquín
dc.contributor.authorPrat, Montserrat
dc.contributor.authorEdo, Mequè
dc.date.accessioned2022-05-09T15:34:51Z
dc.date.accessioned2023-07-13T08:21:37Z
dc.date.available2022-05-09T15:34:51Z
dc.date.available2023-07-13T08:21:37Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14342/2374
dc.description.abstractLa formación de docentes en todos los niveles ha sido objeto de estudio permanente en las últimas décadas, sin embargo, en el caso de la Educación Infantil, se han realizado pocas investigaciones para analizar el conocimiento matemático de futuros maestros. Para caracterizar dicho conocimiento es fundamental organizar tareas profesionales enfocadas en reconocer cómo los futuros docentes aprenden a mirar de manera estructurada diversas situaciones de enseñanza. Objetivo: Nos proponemos describir el diseño y validación de una tarea profesional orientada a que los futuros maestros observen, analicen y reflexionen sobre experiencias reales de iniciación al razonamiento lógico-matemático en el ciclo 0-3. Diseño: La estructuración de dicha tarea profesional contempló cinco etapas: revisión de estudios sobre la construcción matemática en el ciclo de 0-3 años; revisión de estudios sobre el inicio del razonamiento lógico-matemático; elección de narrativas/videos a observar y analizar; implementación en un grupo piloto y análisis inicial de la competencia docente, y, rediseño y construcción de la versión final de la tarea. Participantes: La versión inicial se implementa con 37 futuras maestras del grado de Educación Infantil de una universidad catalana. Datos y análisis: Se realiza una investigación cualitativainterpretativa, analizando las producciones escritas elaboradas por las futuras maestras, mediante análisis del contenido. Resultados: Las observaciones del estudio piloto permiten constatar que las futuras maestras, reconocen como los niños identifican y relacionan, pero, se observan dificultades en identificar cuando los niños están operando. Conclusiones: Se constata que la tarea diseñada ha permitido mejorar el conocimiento de las futuras maestras sobre el razonamiento en el ciclo 0-3 y que el uso de narrativas resulta pertinente y enriquecedor en la estructuración de tareas profesionales.eng
dc.description.abstractTeacher training at all levels has been the subject of continuous study in recent decades, however, in the case of early childhood education, little research has been carried out to analyse the mathematical knowledge of prospective teachers. To characterise this knowledge, it is essential to organise professional tasks focused on recognising how future teachers learn to look at different teaching situations in a structured way. Objective: We intend to describe the design and validation of a professional task aimed at prospective teachers to observe, analyse, and reflect on real experiences of initiation to logical-mathematical reasoning in cycle 0-3 cycle. Design: The structuring of this professional task covered five stages: review of studies on mathematical construction in the cycle of 0-3 years of age; review of studies on the beginning of logical-mathematical reasoning; choice of narratives/videos to observe and analyse; implementation in a pilot group and initial analysis of the teaching competence, and redesign and construction of the final version of the task. Settings and Participants: The initial version is implemented with 37 prospective teachers of the early childhood education degree of a Catalan university. Data and analysis: Qualitative-interpretative research is carried out, analysing the written productions prepared by the prospective teachers, through content analysis. Results: The observations of the pilot study show that prospective teachers recognise how children identify and relate, but there are difficulties in identifying when children are operating. Conclusions: We found that the task designed allowed us to improve the knowledge of the prospective teachers on the reasoning in the 0-3 cycle and that the use of narratives is pertinent and enriching in the structuring of professional taskseng
dc.description.abstractAntecedentes: La formación de docentes en todos los niveles ha sido objeto de estudio permanente en las últimas décadas, sin embargo, en el caso de la Educación Infantil, se han realizado pocas investigaciones para analizar el conocimiento matemático de futuros maestros. Para caracterizar dicho conocimiento es fundamental organizar tareas profesionales enfocadas en reconocer cómo los futuros docentes aprenden a mirar de manera estructurada diversas situaciones de enseñanza. Objetivo: Nos proponemos describir el diseño y validación de una tarea profesional orientada a que los futuros maestros observen, analicen y reflexionen sobre experiencias reales de iniciación al razonamiento lógico-matemático en el ciclo 0- 3. Diseño: La estructuración de dicha tarea profesional contempló cinco etapas: revisión de estudios sobre la construcción matemática en el ciclo de 0-3 años; revisión de estudios sobre el inicio del razonamiento lógico-matemático; elección de narrativas/videos a observar y analizar; implementación en un grupo piloto y análisis inicial de la competencia docente, y, rediseño y construcción de la versión final de la tarea. Escenario y participantes: La versión inicial se implementa con 37 futuras maestras del grado de Educación Infantil de una universidad catalana. Recoleción y análisis de datos: Se realiza una investigación cualitativa-interpretativa, analizando las producciones escritas elaboradas por las futuras maestras, mediante análisis del contenido. Resultados: Las observaciones del estudio piloto permiten constatar que las futuras maestras, reconocen como los niños identifican y relacionan, pero, se observan dificultades en identificar cuando los niños están operando. Conclusiones: Se constata que la tarea diseñada ha permitido mejorar el conocimiento de las futuras maestras sobre el razonamiento en el ciclo 0-3 y que el uso de narrativas resulta pertinente y enriquecedor en la estructuración de tareas profesionales.por
dc.format.extent31 p.cat
dc.language.isospacat
dc.publisherUniversidade Luterana do Brasil (ULBRA)cat
dc.relation.ispartofActa Scientiae, Núm. 23, Vol. 7 (2021)cat
dc.rightsAttribution 4.0 International
dc.rights© L'autor/a
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRECERCAT (Dipòsit de la Recerca de Catalunya)
dc.subject.otherMatemàtica -- Ensenyamentcat
dc.subject.otherRaonament -- Ensenyamentcat
dc.subject.otherEducació infantilcat
dc.subject.otherMestres -- Formaciócat
dc.titleTareas profesionales en la formación de maestros de educación infantil: promoviendo el razonamiento en 0-3cat
dc.title.alternativeProfessional Tasks in Early Childhood Education Teacher Education: Promoting Reasoning at 0-3cat
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlecat
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioncat
dc.rights.accessLevelinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.embargo.termscapcat
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.17648/acta.scientiae.6307cat


Ficheros en el ítem

 
 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution 4.0 International
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Compartir en TwitterCompartir en LinkedinCompartir en FacebookCompartir en TelegramCompartir en WhatsappImprimir