Mostra el registre parcial de l'element

dc.contributorUniversitat Ramon Llull. Facultat de Psicologia, Ciències de l’Educació i de l’Esport Blanquerna
dc.contributor.authorCórdoba Jiménez, Txema
dc.contributor.authorCarbonero Sánchez, Laura
dc.contributor.authorSánchez Aguayo, David
dc.contributor.authorInglada Moreno, Siscu
dc.contributor.authorSerra Figueroa, Marien
dc.contributor.authorBlasco, Mariví
dc.contributor.authorSáez Miota, Sergi
dc.contributor.authorIvanco Casals, Pia
dc.date.accessioned2016-02-26T11:17:00Z
dc.date.accessioned2023-07-13T08:08:50Z
dc.date.available2016-02-26T11:17:00Z
dc.date.available2023-07-13T08:08:50Z
dc.date.created2016
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14342/2286
dc.description.abstractEl objetivo principal de este artículo es describir la influencia que ha tenido el grupo de trabajo de Educación Física del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona, que basa su trabajo en el aprendizaje cooperativo, en el desarrollo de la identidad personal y docente de sus miembros. Se refleja como las experiencias, las convicciones y las tareas compartidas contribuyen a ello, analizando la importancia de la formación permanente y el apoyo mutuo entre docentes como procesos colectivos de aprendizaje. La metodología utilizada para ello es el relato autobiográfico mediante la historia de vida colectiva. Está narrada en primera persona del singular, pero responde a un proceso de escritura colectiva, utilizando el método de los alumnos de Barbiana en «Carta a una maestra» (1970), donde se ponen en común las experiencias y reflexiones de cada uno de los miembros de dicho grupo de trabajo. Como resultado de este proceso se extrae que la pertenencia a un grupo puede ser fundamental para el crecimiento profesional y personal de un docente. Para ello, los recursos de formación permanente colaborativa, como los grupos de trabajo, son una excelente respuesta a esa necesidad ya que facilitan el compartir y contrastar experiencias, pensamientos e ideas, exponerlas en colectividad y promover la creación de sinergias entre sus miembros.spa
dc.format.extent5 p.
dc.language.isospa
dc.publisherFederación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física (FEADEF)
dc.relation.ispartofRetos, 2016, Núm. 29
dc.rights© Federación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física (FEADEF). Tots els drets reservats.
dc.sourceRECERCAT (Dipòsit de la Recerca de Catalunya)
dc.subject.otherProfessors d'educació física -- Formació permanent
dc.subject.otherDesenvolupament professional
dc.subject.otherEducació física -- Pràctica professional
dc.subject.otherAprenentatge cooperatiu
dc.titleEducación Física Cooperativa, formación permanente y desarrollo profesional : de la escritura colectiva a un relato de vida compartido
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.accessLevelinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.embargo.termscap
dc.subject.udc79


Fitxers en aquest element

 

Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)

Mostra el registre parcial de l'element

Comparteix a TwitterComparteix a LinkedinComparteix a FacebookComparteix a TelegramComparteix a WhatsappImprimeix