Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorUniversitat Ramon Llull. Facultat de Psicologia, Ciències de l’Educació i de l’Esport Blanquerna
dc.contributor.authorPiastro, Julieta
dc.date.accessioned2017-12-15T09:10:58Z
dc.date.accessioned2023-07-13T07:53:39Z
dc.date.available2017-12-15T09:10:58Z
dc.date.available2023-07-13T07:53:39Z
dc.date.created1995
dc.date.issued2017-12-15
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14342/2167
dc.description.abstractPartiendo de la crítica a la noción de acontecimiento se llega a la revalorización de la narración histórica como una forma de iteligibilidad de lo humano. Se introduce la narrativa como algo natural y propio del hombre, algo que le proporciona un mayor reconocimiento y comprensión de su propia humanidad. Una historia en donde se recupera al sujeto como centro de interés.cat
dc.format.extent19 p.
dc.language.isospa
dc.publisherUniversitat Ramon Llull. Càtedra Ramon Llull Blanquerna
dc.relation.ispartofArs Brevis, 1995, Núm. 1
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights© L’autor/a
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceRECERCAT (Dipòsit de la Recerca de Catalunya)
dc.subject.otherHistoriografia
dc.subject.otherFilosofia
dc.titleEl acontecimiento histórico: una "experiencia posible"
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.accessLevelinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.embargo.termscap


Ficheros en el ítem

 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Compartir en TwitterCompartir en LinkedinCompartir en FacebookCompartir en TelegramCompartir en WhatsappImprimir