Show simple item record

dc.contributorUniversitat Ramon Llull. Facultat de Psicologia, Ciències de l’Educació i de l’Esport Blanquerna
dc.contributor.authorDel Cerro, Susana
dc.contributor.authorChaves, Antonio
dc.contributor.authorRos Martrat, Eulàlia
dc.contributor.authorMartí, Margarita
dc.contributor.authorSoler, Guillem
dc.contributor.authorMoreno Pérez, Carlos M.
dc.contributor.authorCifre, Ignacio
dc.contributor.authorNoguera, Manel
dc.contributor.authorLugo, Oriol
dc.contributor.authorIsanta Isanta, M. Carme
dc.contributor.authorPintado, Ignacio
dc.contributor.authorMonzonis, Robert
dc.date.accessioned2016-11-30T12:07:18Z
dc.date.accessioned2023-07-13T07:37:11Z
dc.date.available2016-11-30T12:07:18Z
dc.date.available2023-07-13T07:37:11Z
dc.date.created2016-11
dc.date.issued2016-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14342/2012
dc.description.abstractEl trabajo en equipo ha sido siempre un elemento a tener presente en los grupos y, sobre todo, en la productividad de las organizaciones. Las características de los integrantes de una organización son esenciales para el objetivo productivo del grupo y no solo elementos como la motivación o la orientación a la tarea. Aspectos más intrínsecos del individuo como la sensibilidad social y la inteligencia emocional facilitan la consecución de los objetivos con mayor eficacia y eficiencia. En este sentido, se ha realizado una prueba piloto para corroborar las teorías en el campo de la inteligencia colectiva de Malone (2006) entre los estudiantes de primer curso de la Universidad Ramon Llull de los estudios de Psicología, en grupos solo de hombres, solo de mujeres y grupos mixtos. Para ello se llevaron a cabo tres ejercicios paralelos vinculados a la negociación y la creatividad de los grupos. Se considera que las mujeres sí han obtenido una mejor puntuación en sensibilidad social con respeto a los varones, aunque no se han observado diferencias significativas entre los distintos grupos. A pesar de ello, los resultados han sido esperanzadores, aunque deben replantearse y ajustarse las pruebas para corroborar, al detalle, la teoría sostenida por Malone.spa
dc.format.extent8 p.
dc.language.isospa
dc.publisherUniversitat Ramon Llull. Facultat de Psicologia, Ciències de l’Educació i de l’Esport Blanquerna
dc.relation.ispartofAloma, 2016, Vol. 34, Núm. 2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights© Facultat de Psicologia, Ciències de l’Educació i de l’Esport – URL
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRECERCAT (Dipòsit de la Recerca de Catalunya)
dc.subject.otherIntel·ligència emocional
dc.subject.otherTreball en equip
dc.subject.otherOrganitzacions
dc.titleLa Inteligencia colectiva en la productividad grupal: una prueba piloto
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.accessLevelinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.embargo.termscap


Files in this item

 

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Share on TwitterShare on LinkedinShare on FacebookShare on TelegramShare on WhatsappPrint