Show simple item record

dc.contributorUniversitat Ramon Llull. Facultat d’Educació Social i Treball Social Pere Tarrés
dc.contributor.authorMartínez Rivera, Óscar
dc.contributor.authorPlanella Ribera, Jordi
dc.date.accessioned2013-05-29T10:01:29Z
dc.date.accessioned2023-07-13T07:01:44Z
dc.date.available2013-05-29T10:01:29Z
dc.date.available2023-07-13T07:01:44Z
dc.date.created2011-02-10
dc.date.issued2013-05-27
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14342/1604
dc.description.abstractLa propuesta de innovación metodológica se sitúa en el marco del Grado de Educación Social (asignatura de Diversidad Funcional). Esta carrera universitaria pretende formar profesionales que generen cambio social especialmente entre los colectivos más vulnerables de nuestra sociedad. La propuesta, on li-ne mayoritariamente, consiste en utilizar Twitter y otras plataformas de almacenamiento gráfico para poner en común situaciones de vulnerabilidad de personas con discapacidad que se dan en las diferentes ciudades de los estudiantes. Además de difundirlas mediante Twitter, en caso necesario, se utiliza la plataforma ziudad.com para ejercer denuncia de la situación que se esté produciendo. Mediante este sistema de geolocalización las denuncias se situaran públicamente (en abierto a otros ciudadanos y con su participación) en los diferentes puntos del territorio. A partir de lo que se ha ido estudiando los estudiantes, si lo creen necesario, además realizan quejas o sugerencias fuera del aula mediante cartas a diferentes medios de comunicación, a instituciones públicas o privadas y otras acciones donde el contenido de la asignatura trasciende fuera del aula. En tres meses se han conseguido poner en común más de 500 fotografías, se han publicado 30 cartas en diferentes medios de comunicación y hay presentadas denuncias/sugerencias a 10 municipios.cat
dc.format.extent8 p.
dc.language.isospa
dc.publisherVII Jornadas internacionales de innovación universitaria (2011)
dc.rightsAttribution 3.0 International
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
dc.sourceRECERCAT (Dipòsit de la Recerca de Catalunya)
dc.subject.otherAprenentatge -- Noves tecnologies
dc.subject.otherTreball en equip
dc.subject.otherGeolocalització
dc.subject.otherTwitter
dc.titleIntroducción de herramientas de geolocalización, Twitter y otras posibilidades para el aprendizaje significativo del estudiante. Posibilidades de conexión de la Universidad con la sociedad
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.rights.accessLevelinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.embargo.termscap
dc.subject.udc37


Files in this item

 

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution 3.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Share on TwitterShare on LinkedinShare on FacebookShare on TelegramShare on WhatsappPrint