Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorUniversitat Ramon Llull. IQS
dc.contributor.authorCuadros, Jordi
dc.date.accessioned2021-10-08T07:47:56Z
dc.date.accessioned2023-07-13T05:45:33Z
dc.date.available2021-10-08T07:47:56Z
dc.date.available2023-07-13T05:45:33Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14342/1101
dc.description.abstractHace unos 15 años, entre 1997 y 2000, aparecieron un conjunto de entornos de simulación que representan un laboratorio de química. Se recogen en este artículo, el estado actual de siete de estas aplicaciones y los recursos que ofrecen para su utilización en la enseñanza y aprendizaje de la química.spa
dc.format.extent14 p.ca
dc.language.isospaca
dc.publisherGraóca
dc.relation.ispartofAlambique. Vol.76 (2014), p.55-62ca
dc.rights© Graó. Tots els drets reservats
dc.sourceRECERCAT (Dipòsit de la Recerca de Catalunya)
dc.subject.otherQuímica--Simulació per ordinadorca
dc.subject.otherQuímica--Ensenyamentca
dc.subject.otherQuímicaca
dc.subject.otherLaboratorio virtualca
dc.subject.otherSimulaciónca
dc.subject.otherTecnología educativaca
dc.subject.otherAprendizaje conceptualca
dc.title15 años de laboratorios virtuales en química (I) ¿Qué son? ¿Para qué sirven?ca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionca
dc.rights.accessLevelinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.embargo.termscapca
dc.subject.udc378
dc.subject.udc54


Ficheros en el ítem

 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Compartir en TwitterCompartir en LinkedinCompartir en FacebookCompartir en TelegramCompartir en WhatsappImprimir