dc.contributor | Universitat Ramon Llull. Càtedra Ethos | |
dc.contributor.author | Martí Soler, Guillem | |
dc.date.accessioned | 2025-09-15T15:53:25Z | |
dc.date.available | 2025-09-15T15:53:25Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.issn | 2339-9775 | ca |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14342/5513 | |
dc.description.abstract | La llamada justicia restaurativa tiene una fundamental e innegable sustancia ética. Pero precisamente la profundidad y la complejidad de lo ético en la justicia restaurativa requieren de cierto esclarecimiento . Este artículo trata, en primer lugar, de ofrecer una orientación general sobre las diversas vertientes éticas de la justicia restaurativa, para, en segundo lugar, articular una reflexión sobre una de ellas, quizá no tan inmediata o evidente. Lo ético, recuperando la intuición de Foucault, como hermenéutica y práctica de sí; lo ético como constitutivo de la subjetividad; y, por lo tanto, también, lo ético como relación con la alteridad. La justicia restaurativa puede plantearse entonces como continuación, turbulencia y confirmación de esta ética. | ca |
dc.format.extent | 33p. | ca |
dc.language.iso | spa | ca |
dc.publisher | Càtedra Ramon Llull Blanquerna - Universitat Ramon Llull | ca |
dc.relation.ispartof | Ars Brevis. Anuari de la Càtedra Ramon Llull Blanquerna | ca |
dc.rights | © L'autor/a | ca |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.subject.other | Justicia restaurativa | ca |
dc.subject.other | Etica | ca |
dc.subject.other | Hermenéutica de sí | ca |
dc.subject.other | Subjetivación | ca |
dc.subject.other | Perdón | ca |
dc.title | Aproximación a una ética de la justicia restaurativa | ca |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | ca |
dc.rights.accessLevel | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.embargo.terms | cap | ca |
dc.subject.udc | 17 | ca |
dc.description.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | ca |