Análisis de los indicadores y descriptores para el medioambiente acústico de Andorra
Ver/Abrir
Autor/a
Otros/as autores/as
Fecha de publicación
2019Resumen
La contaminación acústica es uno de los temas en auge de nuestras ciudades. Cada día las  calles  están  repletas  de  vehículos  de todo  tipo  y obras  con  maquinarias  ruidosas  y parece complicado encontrar una zona donde evadirsede todo esto.Hoy en día se están realizando múltiples estudios en el área de la ingeniería para poder atenuar los causantes de esta contaminación acústica. A nivel maquinaria, cada día se consigue  reducir  el  ruido  que  producen  estos,  es  más,  con  la  aparición  del  coche eléctrico ha habido un gran cambio en este sector. Pero, ¿son sólo estos los causantes de la contaminación acústica?¿Qué define una ciudad como muy contaminada o no?Sabemos  que  el  sonido  de  camión  afecta  negativamente  a  la  contaminación  acústica, mientras  que  el  sonido  de  los  pájaros  no.  La  idea  es  analizar  los  parámetros  físicos  y objetivos  que  nos  permiten  definir  si  un  sonido  cualquiera  es  perjudicial  o  no  al medioambiente acústico.Para ello, se va a analizar un caso concreto, como es la ciudad de Andorra la Vella, en la que se van a estudiar los registros de audio en tres puntos determinados de la ciudad durante  dos  días  distintos  y  así  ver  qué  parámetros  nos  dan  una  idea  viable  del medioambiente acústico de la ciudad.
Tipo de documento
Trabajo fin de máster
Lengua
Castellano
Materias (CDU)
004 - Informática
62 - Ingeniería. Tecnología
Palabras clave
Páginas
95 p.
Colección
ENG TFM MUET; 2587
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
Derechos
© Escola Tècnica Superior d'Enginyeria La Salle
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

