Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorUniversitat Ramon Llull. Facultat de Psicologia, Ciències de l’Educació i de l’Esport Blanquerna
dc.contributor.authorBertran Garcia, Enric
dc.date.accessioned2020-05-27T13:52:15Z
dc.date.accessioned2023-07-13T06:31:53Z
dc.date.available2020-05-27T13:52:15Z
dc.date.available2023-07-13T06:31:53Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14342/1413
dc.descriptionTFG del Grau de Ciències de l'Activitat Física i de l'Esport tutoritzat per Raquel Mirabetca
dc.description.abstractLa idea de este proyecto nace de un reto personal como aficionado y apasionado del fútbol que soy. Actualmente el deporte y en especial el fútbol ha tomado nuevos horizontes; los aficionados ahora llamados usuarios o clientes han perdido protagonismo, y el negocio y el dinero son ahora los encargados de hacer rodar la pelota. El proyecto trata de retomar los inicios de este deporte, donde la identidad cultural que sentían los aficionados con un club estaba por encima de todo. Jugadores y clubes, pequeños y grandes, eran el principal foco de familias y barrios enteros. El proyecto se llamará The Fan Revolution, nombre que representa a todo ese colectivo con ganas de “revolucionarse” en el nuevo negocio del deporte. El mensaje central del proyecto es la transformación hacía un nuevo modelo deportivo en el que aficionados y negocio convivan en consonancia mediante estrategias empresariales basadas en el involucramiento del aficionado (fan- engagement), la interacción del aficionado (fan-interaction) y la centralización de los clubes hacia el aficionado (fan-centered). Estas estrategias deben estimular y facilitar a los aficionados a sentirse identificados y verse involucrados en algún punto con los clubes. El reto empresarial aquí es comunicarle al aficionado que él se encuentra en el centro del mensaje.spa
dc.format.extent116 p.ca
dc.language.isospaca
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights© L'autor/a
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceRECERCAT (Dipòsit de la Recerca de Catalunya)
dc.subject.otherCiències de l'esport -- TFGca
dc.subject.otherEmpreses -- Creació -- TFGca
dc.subject.otherAplicacions mòbils -- TFGca
dc.subject.otherFutbol -- TFGca
dc.titleLa fidelización de aficionados en el fútbol mediante aplicaciones móvilca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisca
dc.rights.accessLevelinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.embargo.termscapca


Ficheros en el ítem

 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Compartir en TwitterCompartir en LinkedinCompartir en FacebookCompartir en TelegramCompartir en WhatsappImprimir