Search
Now showing items 21-28 of 28
Estudi del passeig martitim mediterrani. La costa catalana i el cas concret de Sant Carles de la Ràpita.
(2012-09)
Tenint en compte que les zones urbanes que més han progressat als pobles costaners és el front marítim, m'agradaria estudiar l'evolució d aquest, la conformació dels espais així com la relació que hi ...
Un Vuelo por la Costa Brava. El proceso de su transformación.
(2013-09)
En esta tesina se ha querido entender como las pequeñas poblaciones costeras del litoral Gironí han evolucionado des de 1960 hasta la actualidad. No se intenta dar una imagen crítica sobre la globalidad ...
Habitando el paisaje. Análisis de la integración contextual en dos hoteles de Aris Konstantinidis.
(2013-09)
Estudio crítico de dos hoteles diseñados por el arquitecto Aris Konstantinidis dentro del Programa Xenia, propuesto por el gobierno griego para promover el turismo, ubicados en las islas de Miconos y ...
La Conquista de la altura. Estructura y superficie: Hotel Arts
(2012-09)
El documento pretende resolver la pregunta: ¿Cómo se debe abordar el diseño de un hotel en altura?; para ello se hace una recopilación de conceptos, que ilustran que se debe tener en cuenta a la hora ...
La bodega en el margen del terreno.
(2012-09)
La bodega es un tipo arquitectónico con muchos siglos de historia, pero el fenómeno reciente vinculado a la espectacular trasformación del mercado del vino ha provocado cambios. A la función productiva ...
La Diagonal de Barcelona: Factores de urbanidad de una gran calle
(2012-09)
Esta investigación tiene como objeto de estudio analizar los factores de urbanidad que inciden directamente dentro de la Avenida Diagonal de la ciudad de Barcelona. Sobre todo, enfocándonos en el diseño ...
Cerdà vs Pere IV: El encuentro de un ensanche regular con pre-existencias urbanas
(2017-12)
El presente estudio, tiene como objetivo estudiar morfológicamente el encuentro de las regularidades del Ensanche con las preexistencias urbanas, tomando como caso estudio el Ensanche Cerdà y la vía ...
Arquitectura del turismo informal: La ocupación temporal del espacio natural en los campings. Cala Gogó (A. Bonet, J. Puig, 1961) y El Toro Bravo (F. Mitjans, 1962).
(2014-09)
Los campings permitieron la ocupación del medio natural con un tipo de asentamiento muy ligado al territorio. Por su ambiente plenamente comunitario, éstos constituyeron el imaginario vacacional del ...