Género y cultura global en el videojuego español
Autor/a
Otros/as autores/as
Fecha de publicación
2013Resumen
Nuestro objetivo es poder definir mejor el algo difuso ámbito de los videojuegos a través de sus géneros. Compararemos distintas aproximaciones teóricas a este tema para proponer una aportación sintética, teniendo en cuenta en todo momento el carácter histórico y relativo de cualquier clasificación genérica. Finalmente aplicaremos las anteriores consideraciones a títulos emblemáticos de videojuegos de producción española, en una perspectiva histórica, puesto que nuestra intención es sobre todo panorámica, con la voluntad de poner a prueba el modelo propuesto.
Tipo de documento
Artículo
Versión publicada
Lengua
Castellano
Materias (CDU)
65 - Gestión y organización. Administración y dirección de empresas. Publicidad. Relaciones públicas. Medios de comunicación de masas
Palabras clave
Páginas
17 p.
Publicado por
Universidad de Alcalá. Departamento de Filología, Comunicación y Documentación. Gilco (Grupo de investigación en Literatura Contemporánea)
Publicado en
Pasavento. Revista de Estudios Hispánicos, vol. 1, núm. 2, 2013
Citación recomendada
Esta citación se ha generado automáticamente.
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
Derechos
© L'autor/a
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/


