Las terrazas-jardín de la Casa Figini en Milán. Una reconstrucción del paraíso perdido
Otros/as autores/as
Fecha de publicación
2018-04ISSN
1138-5596
Resumen
En el libro L’elemento verde e l’abitazione, Luigi Figini recoge su experiencia de vida en las terrazas-jardín de su casa de Milán. La casa se construye en 1935, el libro se publica en 1950, quince años a lo largo de los cuales el arquitecto recoge y sistematiza, entre las diferentes soluciones para introducir el verde cerca de la vivienda del hombre, la de la terraza-jardín. Conquista de la nueva arquitectura, ésta ha de aportar en la vivienda urbana en altura, el olvidado beneficio del contacto con la madre tierra: con el verde, el cielo, el agua. En estos años, las terrazas se convierten en agradables jardines, y son el fondo de la actividad poética del arquitecto y su esposa. En su casa, Figini reconstruye el Paraíso perdido. La infancia del hombre, la infancia de los tiempos, reencontrada.
Tipo de documento
Artículo
Versión del documento
Versión publicada
Lengua
Castellano
Materias (CDU)
71 - Urbanismo. Paisajismo, parques y jardines
72 - Arquitectura
Palabras clave
Páginas
16 p.
Publicado por
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra
Publicado en
RA. Revista de Arquitectura, 2018 Nº20 pp. 176-191
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
Derechos
© Universidad de Navarra
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/