Unidades de aprendizaje activas interrelacionadas con uso natural de herramientas TIC en la construcción arquitectónica
Ver/Abrir
Otros/as autores/as
Fecha de publicación
2013Resumen
La incorporación de nuevas tecnologías en los estudios universitarios es un factor consumado. No obstante, no siempre es un proceso realizado correctamente y en muchos casos se ignora la opinión del usuario final, el alumno. Una correcta implementación debe evaluar el grado de satisfacción, necesidad, interés y posibles modificaciones que el uso de cualquier tecnología conlleva tanto en la formación del estudiante como en la percepción de la utilidad y aprovechamiento que este consigue. En el presente artículo analizamos una nueva aproximación en la docencia relacionada c on la materia de Construcción Arquitectónica. A partir de una serie de unidades interactivas fundamentadas en el trabajo colaborativo de los alumnos, se abordan problemas complejos próximos a la realidad profesional del sector. El objetivo es valorar el gr ado de adaptación del alumno a un modelo de aprendizaje centrado en el descubrimiento práctico-teórico usando diversos sistemas tecnológicos de manera simultánea y natural, permitiendo una mayor autonomía en la adquisición de habilidades y saberes.
Tipo de documento
Artículo
Versión publicada
Lengua
Castellano
Materias (CDU)
72 - Arquitectura
Palabras clave
Ensenyament -- Arquitectura
Enseyament -- Construcció
Páginas
27 p.
Publicado por
Universidad de Salamanca
Publicado en
Revista Teoría de la Educación. Educación y Cultura en La Sociedad de la Información, 2013, Vol.12, 4
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
Derechos
© L'autor/a
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/