Sistemas Operativos Avanzados: de la clase magistral al entornocolaborativo
Ver/Abrir
Otros/as autores/as
Fecha de publicación
2011-07Resumen
La implantación del Espacio Europeo de EducaciónSuperior (EEES) apuesta, entre otras cosas, por unnuevo modelo educativo en el que el alumno es elactor principal y el profesor queda relegado a un se-gundo plano. Esto conlleva el replanteamiento de lametodología docente del profesorado así como la re-estructuración integral de ciertas asignaturas. En estetrabajo se presenta el caso particular de la asignatu-ra Sistemas Operativos Avanzados, impartida en eltercer curso de Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas, y se expone cómo dicha asignatura, hastaahora impartida según el clásico modelo magistral,ha evolucionado a un modelo pragmático basado enla filosofíalearning by doing. Este proceso ha re-querido una adaptación de las técnicas pedagógicasy del sistema de evaluación, cuyos resultados indi-can la aceptación del nuevo modelo por parte delalumnado y la mejora en la asimilación de sus cono-cimientos. Finalmente, el modelo expuesto para estaasignatura podría aplicarse fácilmente a asignaturasde características similares.
Tipo de documento
Objeto de conferencia
Lengua
Castellano
Materias (CDU)
004 - Informática
378 - Enseñanza superior. Universidades
62 - Ingeniería. Tecnología
Palabras clave
Páginas
8 p.
Publicado por
XVII Jornadas de Enseñanza universitaria de la Informática, Sevilla, del 6-8 de julio 2011
Publicado en
Actas de las XVII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática
Citación recomendada
Esta citación se ha generado automáticamente.
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
Derechos
© L'autor/a
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/


